Una de las cosas que trabaja Benkler en su texto, son los efectos que tienen las comunidades virtuales en los individuos, tanto en su vida virtual (en la comunidad en el ciberespacio) o en sus vidas en la esfera “real”. Esto genera dos cosas para mi relevantes, en primer lugar que se esta desvaneciendo la idea de “comunidad”, en mi opinión es una individualización colectiva, es decir, individuos interactuando con otros, pero remitiendose cada vez más a sus vidas individuales. En relación con esto, encontré una nota en Lanacion.com (http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1063644) que comenta los efectos de facebook, de juntar a camadas de egresados que hace mucho que no se ven… el hecho de poder satisfacer ese tipo de necesidades fuera de la comunidad on line, es otro de los puntos que se remarcan en los textos… los efectos que genera lo online en lo offline. Este nuevo espacio de expresión o de opinioón que es facebook, esta mutando a un nuevo modo de relacionarse, uno ya no necesita hacer cadenas telefónicas o encontrarse previamente para planear un encuentro, sino que tan solo lo sube a su página y todos se enteran; es un nuevo modo de relciones sociales. Esto se relaciona con lo que hemos vista de Brecha Digital, y en parte destierra la idea de las diferencias, ya que el heche de poder acceder a una de estas plataformas hace que uno se incluya cada vez más, sin la necesidad de pertenecer al mismo círculo social.
Todas las tribus que están en auge en la actualidad, son justamente creadas en Internet y trasladadas a la esfera pública. con lo cual cabe preguntarse si es que hoy en día la web se utiliza para cerar nuevos espacios de opinión que en principio individualizan pero luego reagrupan fuera del ciberespacio…